Programe su atención médica, mediante nuestros botones de llamada o whatsapp

No. Celular:

097 901 3702

Consultorio:

Av. Eloy Alfaro y Alemania. Edf. Fortune Plaza. Piso 8, Cons. 803

Monitoreo Holter 24 Horas

¿Qué es el monitoreo Holter de 24 horas?

Holter 24 horas Quito

El monitoreo Holter de 24 horas es un examen médico que consiste en llevar puesto un dispositivo portátil durante un período de 24 horas para registrar el ritmo cardíaco. Este examen se realiza para detectar alteraciones en el ritmo cardíaco que pueden no ser evidentes durante un electrocardiograma común. El dispositivo utiliza electrodos que se adhieren al pecho del paciente para registrar el ritmo cardíaco continuamente durante el período de 24 horas. Una vez finalizado el examen, los datos registrados se descargan y se analizan para identificar cualquier irregularidad en el ritmo cardíaco. El monitoreo Holter de 24 horas es una herramienta útil para detectar trastornos del ritmo cardíaco y para planificar el tratamiento adecuado según las necesidades individuales de cada paciente.

¿Qué diagnósticos nos permite identificar con el monitoreo Holter?

El monitoreo Holter es una herramienta útil para diagnosticar diversas afecciones cardíacas. Este dispositivo registra la actividad eléctrica del corazón de manera continua durante un período prolongado, generalmente de 24 a 48 horas. El análisis de los datos obtenidos mediante el monitoreo Holter puede ayudar a identificar arritmias cardíacas, palpitaciones, taquicardias, bradicardias y otros trastornos del ritmo cardíaco. También puede ayudar a evaluar la eficacia de los medicamentos para tratar los trastornos del ritmo cardíaco y a determinar si se necesitan tratamientos adicionales, como un marcapasos o una cardioversión eléctrica. En general, el monitoreo Holter es una herramienta valiosa para evaluar la salud cardiovascular y brinda información fundamental para el diagnóstico y tratamiento de una amplia variedad de afecciones del corazón.

¿En qué pacientes se recomienda realizar el monitoreo Holter por control?

El monitoreo Holter es un procedimiento en el cual se registra la actividad eléctrica del corazón durante un período prolongado de tiempo, generalmente de 24 a 48 horas. Se recomienda el uso de un Holter por control en pacientes que presentan síntomas como palpitaciones, mareos, desmayos, dolor en el pecho o dificultades respiratorias, entre otros. También se utiliza para monitorear pacientes que han sufrido infarto de miocardio o que han sido sometidos a una cirugía cardiaca. El Holter puede detectar arritmias específicas, alteraciones en el ritmo cardíaco o hipoxemia, lo que lo convierte en una herramienta útil para la evaluación y el diagnóstico de enfermedades cardiovasculares. En algunos casos, también se realiza un Holter por control en pacientes con enfermedades crónicas, como diabetes o hipertensión, para evaluar el riesgo de complicaciones cardiovasculares.

Holter 24 horas Quito

¿Cómo deben ser las actividades diarias del paciente durante el examen?

Durante el holter de 24 horas, es importante que el paciente realice sus actividades diarias normales para que los resultados de la monitorización sean representativos del funcionamiento del corazón en el día a día del paciente. Sin embargo, es recomendable evitar actividades extenuantes que puedan aumentar el ritmo cardíaco o hecho que puedan afectar la precisión de los resultados, como practicar deportes de alta intensidad o tomar baños prolongados de agua caliente. El paciente debe informar al personal médico si ocurre alguna alteración en su estado de salud o en su actividad diaria que pueda afectar las mediciones. También es importante que el paciente siga las instrucciones del personal médico y use el dispositivo de manera adecuada durante todo el periodo de monitoreo.

Holter 24 horas Quito

Usted debe saber que...

El holter 24 horas es un dispositivo utilizado para realizar un registro continuo del ritmo cardíaco de una persona durante un periodo de 24 horas. Es importante seguir ciertos cuidados durante su uso, tales como:

  1. No mojar el dispositivo: El dispositivo es sensible a la humedad, por lo que no debe ser expuesto a líquidos y debe ser retirado antes de bañarse o nadar
  2. No realizar actividades físicas extremas: Es conveniente evitar actividades que puedan afectar el electrocardiograma, como correr o levantar pesos.
  3. No exponerse a campos electromagnéticos: El holter puede registrar interferencias de campos eléctricos y magnéticos, por lo que se recomienda alejarse de teléfonos móviles, electrodomésticos y otros dispositivos electrónicos.
  4. No retirar los electrodos prematuramente: Los electrodos deben ser retirados por el especialista encargado del dispositivo, ya que malas prácticas pueden dañar la piel.

    Al seguir estas recomendaciones, se garantiza la eficacia del registro del ritmo cardíaco y se evitan posibles problemas al usuario.

En el Ecuador...

Otros exámenes de especialidad